ActualidadAgenda Cultural
Michelangelo Pistoletto se presenta en el Bellas Artes, como parte de BIENALSUR
Michelangelo Pistoletto se presenta en el Bellas Artes, como parte de BIENALSUR |
El Museo Nacional de Bellas Artes presenta, del 23 de junio al 25 de agosto, dos creaciones emblemáticas del artista italiano Michelangelo Pistoletto (Biella, 1933), uno de los artífices y teóricos del “arte povera”, como parte de la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de América del Sur (BIENALSUR) 2019, organizada por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF).
El artista participará del acto inaugural en el Bellas Artes, que se llevará a cabo el domingo 23 de junio, a las 18.30, con entrada libre y gratuita.
Las piezas en exhibición serán “Segno Arte”, tres puertas diseñadas según las medidas del cuerpo de Pistoletto, que serán instaladas en el ingreso al Bellas Artes y en el hall central, y “Venus de los trapos”, obra icónica realizada en diversos museos del mundo, en la que una escultura de la diosa romana dialoga con una montaña de ropa usada.
En los años 70, Pistoletto produjo en Italia una reflexión crítica sobre los medios con que el arte construye sus escenas. Al optar por materiales humildes, esta corriente conceptual cuestionaba el rol que la sociedad adjudicaba a la producción artística. Según explica el director del Bellas Artes, Andrés Duprat, “su indagación sobre los nuevos lenguajes –performances, happenings, videoinstalaciones– reviste características inusuales, en tanto provoca un desvío en la vida cotidiana, así como en nuestro concepto de obra de arte”. “Este gesto –agrega– se extiende a las instituciones públicas, que se ven intervenidas con objetos comunes, convocando a repensar el lugar del arte, su naturaleza social y su inscripción en el mundo”.
Cuando y Donde?
“Segno Arte” y “Venus de los trapos”, de Pistoletto, podrán visitarse hasta el 25 de agosto en la entrada y el hall de ingreso, y en la sala 10 de la planta baja. El Museo Nacional de Bellas Artes, dependiente de la Secretaría de Gobierno de Cultura de la Nación, abre sus puertas de martes a viernes, de 11 a 20, y los sábados y domingos, de 10 a 20 (lunes: cerrado), en Av. del Libertador 1473, Ciudad de Buenos Aires. El público argentino o residente en el país podrá ver las obras con entrada gratuita.