Cinéfilos

“Tiburón” regresa a los Cines

Uno de los tantos clásicos de Steven Spielberg regresa a las pantallas este mes: Tiburón. La película que ya tiene 44 años (se estrenó en 1975) se proyectará en digital 2D y en versión subtitulada en todos los Cinemark y Hoyts del país.

Las funciones serán el martes 20 de agosto a las 20:00 hrs.

Asi Jaws da comienzo a una nueva temporada de reestrenos, que tal como ocurrió en los últimos años ocurre en el segundo semestre.

Fuente imagen: jotdown.es

En Tiburón, la criatura marina desata el caos en una comunidad costera y el jefe de la policía, un biólogo y un viejo marino deben rastrear a la bestia y ponerle fin a su cacería.

En #JotaPosta te contamos algunas curiosidades de la película que cambió el cine para siempre

Incio. Fue estrenada el 20 de junio de 1975. La película se convirtió en un taquillazo y fue también el primer gran éxito de Steven Spielberg.

Fuente imagen: jotdown.es

El presupuesto inicial de la película eran 3’5 millones de dólares, pero alcanzó… ¡los 9 millones! Eso sí, finalmente consiguió recaudar 471 en la taquilla mundial, convirtiéndose en el «Blockbuster del verano». ¡Más de 65 millones de personas disfrutaron de su estreno en los cines!

Podría haber tenido nombres muy horribles. El silencio de las profundidades, La quietud de las aguas, El ascenso del Leviatán, Las mandíbulas de la muerte, Las mandíbulas del Leviatán… Y estos son sólo algunos ejemplos de los títulos que barajaron guionistas y productores.

Fuente imagen: jotdown.es

¿El libro es mejor? Uno de los ejemplos más famosos de la excepción que confirma la regla: la película está universalmente mejor valorada que la novela en la que se basa. Los productores han admitido que si se hubieran leído el libro de Peter Benchley dos veces se habrían dado cuenta de los problemas que tendría adaptarlo y jamás se habrían embarcado en el proyecto.

Quint existe. El personaje del capitán del Orca está basado en otro miembro del equipo, Craig Kingsbury, un pescador local, granjero y legendario excéntrico que Spielberg ha definido como “la versión mas pura de lo que era Quint”. Incluso copiaron algunas de sus frases.

Fuente imagen: jotdown.es

Spielberg no grabó el final. Tiburón fue la primera peli en la que Spielberg no rodó la escena final, en este caso porque pensaba que el equipo le tiraría al agua tras un rodaje infernal. Ahora se ha convertido en tradición que no esté presente el último día de rodaje.

Enemigos de los tiburones. Esta película provocó un pánico generalizado a meterse en el agua que redujo la afluencia playera en 1975. También tiene la culpa de la mala imagen de los tiburones en la sociedad: fomentó la caza, que redujo drásticamente su población, aunque también aumentó el interés científico por estos animales.

Fuente imagen: jotdown.es

Diálogo improvisado: Una de las frases más famosas de la película «Necesitará otro barco más grande», fue totalmente improvisada por el actor Roy Scheider, ya que no se encontraba en el guion.

Las secuelas no fueron exitosas como el título original. Tiburón generó tres secuelas directas, y aunque consiguieron sumas de dinero bastante altas, la crítica y los espectadores no quedaron contentos con su calidad.

Fuente imagen: jotdown.es
Leer Más

Related Articles

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *


Este sitio usa MATA-HOYGAN para eliminar el Lenguaje HOYGAN y Censurar el Lenguaje Obsceno.

Close