ActualidadDeportes

#Efemerides. Racing gritaba Campeón tras 35 años.

Imposible olvidar aquellas imágenes. Fotos de una películas que quedó en la retinas de los fanáticos: aquel centro que llovía desde la derecha, con algo de rosca, en busca del segundo palo. Gerardo Bedoya levantó la pelota con categoría en busca de una cabeza que le diera la ventaja a un equipo que quería tomar la gloria por asalto para sumergir a sus hinchas en un festejo infinito. Iban exactamente 8 minutos del segundo tiempo cuando Gabriel Loeschbor, en posición adelantada, se despegó de su marca y se lanzó al vacío para sacar un frentazo que dejó sin posibilidad de reacción a Gastón Sessa.

Era 27 de diciembre de 2001 y Racing, en medio de una profunda crisis social, económica y política de la Argentina, acariciaba el ansiado título en el estadio José Amalfitani. De la mano de Reinaldo Carlos Merlo, la Academia empató ese día 1 a 1 con Vélez y volvió a gritar campeón después de 35 años de espera.

La campaña de la Academia fue sólida de principio a fin y el conjunto de Mostaza acumuló argumentos suficientes como para merecer la consagración: de los 19 encuentros disputados, ganó 12, empató 6 y perdió tan solo uno. Convirtió en total 34 goles y le marcaron 17. River quedó segundo a punto de distancia. La agónica igualdad ante Independiente, por la segunda fecha, figura como uno de los momentos claves. También resultaron vitales las victorias en Rosario, en Córdoba, en Santa Fe y en La Plata. La goleada por 4 a 1 a San Lorenzo fue, sin lugar a dudas, un duelo bisagra para sostenerse en la pelea.

Si de clásicos se habla, la caída ante Boca en la Bombonera fue el único tropezón de Racing en el certamen. Sin embargo, no alcanzó para tumbar a un grupo convencido del objetivo. Distinto fue el cruce ante River, el 2 de diciembre, en un Cilindro repleto: a poco del cierre, un tremendo zurdazo de Bedoya permitió llegar al empate y dar un paso determinante hacia la meta. Francisco Maciel, Martín Vitali y Diego Milito estuvieron presentes en todos los compromisos. Maximiliano Estévez fue el principal artillero con 7 conquistas.

El resto del plantel lo conformaron Gustavo Campagnuolo, Loeschbor, Claudio Úbeda, Gustavo Barros Schelotto, Adrián Bastía, Alexander Viveros, Rafael Maceratesi, José Chatruc, Carlos Arano, Leonardo Torres, Bedoya, Javier Lux, Luis Rueda, Gastón Pezutti, Gustavo Arce, Diego Loscri, Néstor Ruiz y Cristian Ríos. Merlo, que había llegado a la institución en el arranque de 2001, fue el artífice intelectual de la hazaña.

Merecido entonces el recuerdo de semejante alegría, Racing rompía un maleficio histórico. Racing se coronaba campeón y Merlo, con sus muchachos, quedaban en la historia grande el futbol Argentino.

Leer Más

Related Articles

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *


Este sitio usa MATA-HOYGAN para eliminar el Lenguaje HOYGAN y Censurar el Lenguaje Obsceno.

Close