Actualidad Política

“Toto” Caputo: “Lo Peor ya Pasó”

El ministro de Economía, Luis Caputo, habló este miércoles en la apertura del Latam Economic Forum 2024, que se realiza en Parque Norte, del que también participará Javier Milei.

Caputo se mostró optimista sobre el futuro de la economía de la Argentina y afirmó que “lo peor ya pasó. Estamos en franca recuperación. La velocidad dependerá de dos cosas: la Ley Bases y de que nosotros podamos convencer a la gente”.

“La política, para muchos, es un negocio. Cuando entiendan eso, van a entender lo que está pasando en el Congreso”, afirmó el funcionario.

Además afirmó que “estamos más motivados que nunca. El apoyo de la gente no es caviar, porque a mi no me gusta, pero sí es milanesa con papas fritas. Y el apoyo es de todas las clases sociales”.

Y agregó: “Milei nos da la confianza para tomar las medidas que nadie se animó a tomar por décadas”

En otro de los momentos de su fuerte discurso en el Latam Economic Forum 2024, el funcionario afirmó: “¿Por qué creció la agresión contra el Gobierno últimamente? Porque antes comían pochoclos y pensaban que nos íbamos en abril, y ahora la empiezan a ver y están preocupados que nos quedemos 8 años”.

El presidente Javier Milei cerrará hoy el Latam Economic Forum, el tradicional evento con foco en economía y finanzas que en esta edición cumple diez años.

Este miércoles a las 8.30 en el predio porteño de Parque Norte se pondrá en marcha la edición 2024 del Latam Economic Forum, organizado por la consultora Research for Traders, y Scitus Finances, bajo la consigna “Dónde estamos, hacia dónde vamos”, que contará con un discurso del ministro de Economía, Luis Caputo, y otro del Presidente, a modo de cierre, previsto para las 12.30.

En el evento, del que Milei también había participado el año pasado como diputado y precandidato presidencial, también disertarán los economistas Gustavo Marangoni, Claudio Zuchovicki y Damián Di Pace y la escritora española Pilar Rahola, entre otros.

El Latam Economic Forum busca generar un espacio de reflexión y análisis sobre temas económicos y políticos de actualidad y principalmente como vehículo de lograr impacto social a través de lo recaudado en cada edición. Tanto los oradores, generalmente políticos, economistas, analistas, periodistas y otros referentes, son ad honorem.

El evento es a beneficio y las entradas, que funcionan como bono colaboración, se pueden adquirir online con un costo de $75.000.  La Fundación de Acción Social Jabad es co-organizadora del evento y destina lo recaudado a financiar parte de sus proyectos, cuyo objetivo es brindar ayuda social a la población más vulnerable de la comunidad judía en Argentina.

Leer Más

Related Articles

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *


Este sitio usa MATA-HOYGAN para eliminar el Lenguaje HOYGAN y Censurar el Lenguaje Obsceno.

Ver también

Close
Close