ActualidadResumen de Noticias

Llega la 49° Feria del Libro de Buenos Aires

En el vasto universo de las letras, donde cada página escrita es un puente hacia la imaginación, la Fundación El Libro ha desplegado un ambicioso itinerario de encuentros literarios que recorrerán distintos puntos de Argentina. Este 2025 se vislumbra como un año vibrante para la cultura escrita, con la confirmación de eventos de magnitud, entre ellos la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que abrirá sus puertas del 24 de abril al 12 de mayo en el tradicional predio de La Rural, y la 33° Feria del Libro Infantil y Juvenil, que se llevará a cabo en el Palacio Libertad, durante las vacaciones de invierno.

La expectativa en torno a la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires es palpable, con más del 90% de su espacio ya reservado. La cita literaria, una de las más destacadas en el ámbito hispanohablante, contará con la presencia del escritor Juan Sasturain como encargado del discurso inaugural. Asimismo, en esta edición, Riyadh será la Ciudad Invitada de Honor, aportando un stand especial donde se reflejarán su cultura y sus tradiciones.

A lo largo de las jornadas, el evento congregará a la Ciudad de Buenos Aires, la Biblioteca Nacional y representantes de casi todas las provincias argentinas. La Fundación El Libro confirmó que se están ultimando detalles para sumar también la presencia de la provincia de Buenos Aires. Además, la feria albergará la celebración del 20 aniversario del programa Libro %, impulsado por la Conabip, una iniciativa destinada a facilitar el acceso a libros a precios accesibles.

Con la mirada ya puesta en el futuro, la organización ha comenzado a delinear acciones especiales para la edición número 50, que tendrá lugar en 2026. Entre las novedades destacadas, por primera vez, se dispondrá de un espacio exclusivo para la Unión Europea, con una notable representación de autores provenientes del continente.

La lista de escritores internacionales invitados es un reflejo del carácter global del evento. Desde España, se contará con la presencia de figuras como María Dueñas, Luis García Montero, Arturo Pérez-Reverte, Fernando Aramburu, Javier Cercas, Anna Llenas, Enrique Rojas, Daniel Cassany, Megan Maxwell y Elisabet Benavent. También dirán presente el italiano Erri de Luca y los franceses Patrick Boucheron, Sam Bourcier y Emmanuelle Bayamack-Tam. Además, la feria recibirá a la surcoreana Sunme Yoon, traductora de la Nobel de Literatura 2024, Han Kang, y al ucraniano Yuri Andrujovich, quien ofrecerá su perspectiva sobre la historia y la actualidad de su país.

Así, en el corazón de Buenos Aires, los libros volverán a tejer su magia, hilvanando historias, pensamientos y sueños. La Feria Internacional del Libro será, una vez más, el faro que guía a lectores, escritores y editores en un viaje sin tiempo, donde las palabras trascienden fronteras y se convierten en un eco perpetuo de la cultura y el conocimiento.

Leer Más

Related Articles

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *


Este sitio usa MATA-HOYGAN para eliminar el Lenguaje HOYGAN y Censurar el Lenguaje Obsceno.

Close