Actualidad PolíticaResumen de Noticias

Sabag Montiel condenado por tenencia y distribución de abuso sexual infantil

El pasado lunes, Fernando Sabag Montiel fue condenado a 4 años y 3 meses de prisión por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil, en el marco de un juicio abreviado llevado a cabo por la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas (UFEDyCI). Este fallo se suma a su detención preventiva por el intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner ocurrido el 1 de septiembre de 2022.

La escasa cobertura mediática

A pesar de la gravedad del intento de magnicidio, la cobertura mediática nacional ha sido limitada. Mientras medios internacionales como France 24 han destacado la complejidad y polémica del caso, en Argentina, la atención ha sido intermitente y, en ocasiones, superficial.

La complejidad del caso

El juicio por el intento de asesinato a Cristina Kirchner involucra a tres acusados: Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Nicolás Carrizo, conocidos como “los copitos”. Debido a la cantidad de testigos y la complejidad del caso, se espera que el juicio se extienda entre seis meses y un año. i

La “pista Milman” y la falta de investigación

Una de las líneas de investigación más controvertidas es la denominada “pista Milman”, que involucra al diputado Gerardo Milman, a la presidenta del PRO Patricia Bullrich y a sus secretarias. Una de las secretarias de Milman declaró que un perito informático eliminó el contenido de su teléfono en una oficina de la fundación de Patricia Bullrich. A pesar de estas declaraciones, la jueza María Eugenia Capuchetti y el fiscal a cargo han rechazado profundizar en esta línea de investigación, argumentando falta de pruebas concretas.

Ordenan el secuestro del teléfono de Milman en la causa por el atentado  contra CFK

La Justicia solicitó colaboración al Departamento de Seguridad Interior de EE.UU. para abrir los celulares de Sabag Montiel y Milman

En tanto, en la causa que investiga el atentado contra Fernández de Kirchner, la jueza federal María Eugenia Capuchetti le solicitó este martes al Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos, denominado en inglés como “Homeland Security”, colaboración para abrir el teléfono del diputado Gerardo Milman y de Fernando Sabag Montiel, de acuerdo a Infobae.

El celular, a pesar de ser una prueba fundamental en el expediente, fue manipulado por la Policía Federal, Gendarmería y la Policía de Seguridad Aeroportuaria sin obtener resultados y poniendo en riesgo la integridad de la pieza.

De acuerdo a los testimonios en la investigación donde se trata de establecer las irregularidades en la cadena de custodia del celular, el primero en manipular el celular Samsung Galaxy A50 de Sabag Montiel fue el cabo Alejandro Heredia.

Tras el intento fallido, el secretario del juzgado Federico Clerc, de acuerdo a sus declaraciones, guardó el dispositivo en un sobre de madera y la oficial de la PFA, Priscilla Santillán, fue la encargada de llevarlo a los peritos de la PSA. En su testimonio, Santillán sostuvo que cuando entregó el paquete, el sobre estaba cerrado, pero quienes lo recibieron, los efectivos de la PSA, Camila Dafne Seren y Pablo Kaplan, afirmaron lo contrario y que el celular estaba encendido.

Los peritos de PSA señalaron que al intentar abrir el dispositivo, este se reseteó de fábrica. La jueza María Servini investigó las presuntas irregularidades, procesó a los peritos pero finalmente los sobreseyó en 2024 al concluir que era “imposible determinar con un mínimo de probabilidad” los motivos que generaron el reinicio del celular. Desde ese momento, nadie volvió a intentar peritar el dispositivo hasta que en marzo la fiscal del juicio, Gabriela Baigún, realizó el pedido.

El peritaje se concretó y si bien el resultado fue negativo, la noticia fue que el celular no quedó “brickeado”, es decir, dañado en forma permanente.

El estado actual de la causa

Mientras Sabag Montiel enfrenta esta nueva condena, el juicio por el intento de magnicidio continúa su curso. La querella insiste en que se profundice la investigación sobre posibles autores intelectuales y vínculos políticos, pero hasta el momento, la causa se ha centrado en los autores materiales del hecho. P

La falta de avances en líneas de investigación clave y la escasa cobertura mediática plantean interrogantes sobre la voluntad institucional de esclarecer completamente este atentado que conmocionó al país.

Leer Más

Related Articles

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *


Este sitio usa MATA-HOYGAN para eliminar el Lenguaje HOYGAN y Censurar el Lenguaje Obsceno.

Close